publicado a la(s) 15 ene 2010 8:47 por Dario Fernandez
[
actualizado el 15 ene 2010 9:39
]
A solicitud de uno de nuestros clientes, hemos desarrollado un sistema de acceso Inteligente. Dado un edificio y la necesidad de instalación de un sistema de porteros, al cliente le proyectamos soluciones alternativas a las falencias de los porteros convencionales. - No poseen comunicación entre departamentos
- En caso de no encontrarse nadie, no se puede dejar un mensaje de visita
- No se tiene un control de acceso al edificio
- No se sabe quien ni cuando se abrió la puerta
- Si se necesitan múltiples accesos los tendidos de cables son muy propensos a fallas, etc.
Planteó particular del cliente es el siguiente: - El edificio cuenta con 3 accesos (Principal, Cochera y SubSuelo), por lo que son necesarios 3 frentes de portero.
- También se necesita conocer quien y cuando accedió.
- Se necesita un sistema que sea robusto, que no se deteriore con el paso del tiempo.
- Que opere las 24 horas los 365 días del año.
- En el acceso de vehículos, al ser en una pendiente se necesita que el portero se encuentre alejado del portón (subsuelo)
Solución elegida por el cliente: Sistema de control de acceso: - Control de acceso por medio de tarjetas RFID y/o código ingresado por teclado en todos los frentes de portero.
- Toda la información queda registrada en la base de datos del sistema.
- Se puede dar de alta y baja tanto códigos como tarjetas RFID.
- Se puede modificar que puerta es abierta en el caso que se envié el comando de apertura (desde el portero de acceso a la cochera se acciona otro modulo de la red)
Sistema de comunicación: - Se instala una central telefónica en lugar de un sistema de portero convencional
- Se puede establecer una comunicación entre departamentos, para consulta.
- Transferir una llamada, realizar una transferencia por un período de tiempo (en el caso de vacaciones por ejemplo)
- Se puede recibir una comunicación desde un teléfono convencional (linea fija o celular)
Sistema de Seguridad: - Se instalan cámaras en los accesos y se realiza un cableado a cada departamento
- Las cámaras son ingresadas a un modulador de RF y se reciben en cada departamento en los canales preseleccionados (del 40 al 99 CATV)
- Se selecciona cámaras Samsung analógicas de ultima generación con lentes Auto Iris lo que posibilita una buena visión en las condiciones mas adversas.
Sistema de alimentación: - Se instala toda una red de 24 Vcc, respaldado por baterías para alimentar tanto los frentes como las cámaras para un funcionamiento H24
Funcionalidades adicionales desarrolladas: - Todo el sistema no necesita PC ni sistema operativo lo que evita cualquier tipo de cuelgues externos a las necesidades del propio sistema.
- Se utilizaron microcontroladores PIC para comandar los frentes de acceso.
- Se utiliza un módulo Rabbit como concentrador maestro y sistema de gestión de acceso Inteligente, con manejo de base de datos propia y generación de reportes de accesos.
- Se utilizó una comunicación de lazo RS485 para vincular los frentes al módulo maestro.
- Se desarrolló una placa de audio con señalización DTMF, para el sistema de apertura y comunicación, lo que posibilita que el sistema de apertura desde los departamentos opere de manera independiente en caso de falla del modulo maestro.
- En el sistema queda registrado tal cual se cargaron los datos de usuario (Nombre + RFID + COD) por lo que en los registros se visualiza Fecha, Hora, Puerta, Nombre y Codigo de acceso utilizado.
- También se registra todos los errores de acceso, esto posibilita visualizar en un servidor de grabación de video la persona que quiso ingresar con un código y/o tarjeta erronea.
|
|